Vestimenta típica de Tlaxcala

Los tlaxcaltecas eran una civilización que habitaba en el actual estado de Tlaxcala, al este de la capital de México, y es posible encontrar una cultura muy rica llena de tradiciones, en la que podemos destacar la vestimenta típica de Tlaxcala, la cual está directamente asociada con las danzas de la región, aunque también se puede distinguir su simbología con respecto a la cultura tlaxcalteca.

Debido a que se trata de una región con una gran tradición, es posible encontrar varios trajes típicos de la región, aunque en la actualidad algunos de ellos sólo se usan durante festividades o en eventos particulares de la región, como podría ser el caso de los desfiles de charros, en donde se usa traje tradicional con el típico sombrero de ala ancha.

Vestimenta típica para mujer

La vestimenta más conocida o emblemática es un vestido de mujer, que está conformado por una blusa de color blanco adornada con bordados de colores, un manto de color blanco denominado tápalo y una falda larga de color negro, la cual se decora con una cinta vertical que tiene varios colores.

La blusa puede tener adornos en el cuello y en las mangas. Los bordados que se usan para adornar suelen tener franjas verticales de colores que se usan para cubrir ciertas partes del tejido negro y darle más vida. Las franjas se bordan usando hilos de seda o incluso lentejuelas.

Vestimenta típica para hombre

En la vestimenta típica de los hombres se usa una camisa blanca sin adornos y encima de ella se usa un chaleco de color negro que tiene bordados con hilos de color oro. El pantalón es blanco y tiene que llegar diez centímetros por encima del tobillo.

Sin embargo, el elemento que más llama la atención sobre el traje típico de los hombres es una capa de color negro que tiene bordados con hebras de muchos colores, la cual se adorna con lentejuelas.