Vestimenta típica de Sinaloa

México es un país lleno de cultura y tradiciones, dependiendo del estado del país se pueden encontrar distintas tradiciones y detalles culturales. En este caso, la vestimenta típica de Sinaloa nos muestra una parte de su identidad cultural, tanto por sus colores, sus diseños y las danzas regionales en las que se usan los trajes.

El traje típico de Sinaloa se instauró a mediados del siglo XX, cuando el gobernador del Estado decidió que debería crear un vestuario que representará la cultura y la danza regional. Tomando las tradiciones y la historia de su pueblo, desde el año 1959 el estado tiene una vestimenta típica tanto para las mujeres como para los hombres. El traje se uso

Para las mujeres

El traje de las mujeres tiene figuras que representan a los antepasados indígenas y está compuesto por una falda larga y una blusa.

La falta tiene tres vuelos unidos y encajes de color rojo y blanco. Entre los adornos que tiene se representa la luna creciente, el árbol de la vida, la flor de Amapa y figuras representativas de la cultura. La blusa es de mangas cortas y un cuello alto, que van adornados con encajes. Entre los estampados se pueden distinguir chiles, maíz, frijoles y otros alimentos típicos de la región.

Para los hombres

El traje de los hombres está compuesto por una camisa blanca y un pantalón azul, que van acompañados de un paliacate de color rojo y un fajín de color azul marino que va alrededor de la cintura.

La camisa tiene mangas largas y, por tradición, está fabricada con fibra de algodón. El pantalón no tiene bolsillos y está hecho de mezclilla de color azul. El paliacate rojo se coloca alrededor del cuello y también se usa un sombrero de palma blanca que sirve para complementar el traje.