Rusia es uno de los países más grandes en el que se pueden encontrar diversas zonas climáticas que van desde climas árticos a subtropicales, algo que influyó notablemente en el tipo de vestimenta de cada uno de sus regiones.
Para conocer sobre la vestimenta típica de Rusia tenemos que regresar hasta la época de Pedro I de Rusia, quien prohíbo la ropa tradicional rusa y exigió usar ropa extranjera. Sin embargo, los campesinos del país no se vieron afectados por esta prohibición y, por ello, mantuvieron sus raíces y las tradiciones en cuanto a la vestimenta, heredándola de generación en generación.
La vestimenta rusa suele basarse en dos colores: el blanco y el rojo. Cuando los pueblos de Rusia comenzaron a interactuar con otros países comenzaron a introducir nuevos colores a su vestimenta, como es el caso del amarillo, el dorado y el azul.
Prendas típicas de Rusia
Sarafan
El Sarafán es el tradicional vestido ruso que tiene un talle largo y que servía para cubrir todo el cuerpo de la mujer (de los pechos a los tobillos) y estaba pensada para no exponer ninguna parte del cuerpo de las mujeres ante los helados vientos siberianos. Estaba hecha con muchas capas de lana y se era usada tanto por la nobleza como por los campesinos hasta el siglo XX.
Ushanka
El típico sombrero ruso que ha alcanzado una fama de nivel internacional. Este sombrero de piel se volvió popular durante la Guerra Civil Rusa debido a que formaba parte del uniforme de los soldados rusos, específicamente de los médicos del ejército.
Rubashka
Es una prenda de lino intima, una camisola larga que servía para cubrir hasta las pantorrillas. Se usaba por debajo de la ropa de vestir. En las mujeres se usaba con faldas y en los hombres solía usarse con pantalones de cuero. A diferencia de las mujeres, los hombres la usaran sin ponerse nada encima durante la primavera y el verano.
Kosovorotka
Se trata de una versión de rubashka que tenía una manga larga y era una sola pieza. Tiene una abertura en la zona del pecho que se podía abrochar. Era normal vera en los ambientes rurales durante la primavera y el verano.
Telogreika
Chaquetas de cuello alto que se abotonan en su totalidad por la parte delantera. Tienen una densa capa de piel y están revestidas de lana, permitiendo que la persona que la usa pueda soportar bajas temperaturas conservando su temperatura corporal. Fue vista como un símbolo de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.