Vestimenta típica de los purépechas

Los purépechas son una de las cuatro etnias indígenas que se pueden encontrar dentro del estado de Michoacán, siendo está la más representativa del estado. Generalmente viven en las zonas montañosas y cercanas a los lagos. Aunque popularmente se les conoce como purépechas, el nombre original es purépecha, que significa “hombres verdaderos”.

Con la colonización, el pueblo obtuvo el nombre de tarasco o tarasca, pero hace algunas décadas han logrado recuperar su nombre original. Los integrantes de esta etnia representan el 10% de la población del estado de Michoacán.

La razón por la que la vestimenta típica de las mujeres purépechas son uno de los vestuarios autóctonos más conocidos en todo el país y a nivel internacional es que las mujeres siguen usándolos con mucho orgullo en su día a día, por lo que no es muy raro ver que la gente los use cuando sale.

Vestimenta típica purépecha

Es importante tener en cuenta que se puede encontrar una gran diferencia de una región a otra, especialmente en el caso de la vestimenta de las mujeres, aunque tengan las mismas bases.

El vestido de las mujeres llama la atención por el delantal, el cual se usa encima de una pesada blusa y una falda larga. Un detalle importante de este traje es la correa tejida, que en algunas regiones suelen usarse dos.

Por su parte, el traje típico de los hombres es mucho más sencillo, careciendo de personalidad cuando se compara con el de las mujeres.

Vestimenta típica de los purépechas para mujeres

La falda de lana es el elemento más distintivo del vestido de las mujeres purépechas, la cual es tejida a mano y conocida como sabanilla, debido a que en sus orígenes tenía el objetivo de abrigar a toda la familia durante las noches en la época de invierno. Esta falda se coloca alrededor de la cintura y se sujeta con una o varias fajas de distintos materiales, como lana, algodón o una combinación.

Dependiendo de la comunidad a la que pertenezcan, las mujeres usan una blusa campesina con mangas y un corte redondeado. Se podría decir que es una versión más pequeña del huipil, el cuál fue adaptado y recibió el nombre de huanengo, que tiene un corte cuadrado y llega hasta las caderas. La abertura que tiene en el cuello es vertical. Tiene un bordado a punto de cruz para adornar el escote y también tiene bordes en los hombros.

Vestimenta típica de los purépechas para hombres

Los hombres usan un traje de manta que se hace con tela de algodón que no pasa por el proceso de blanqueamiento. Encima del traje se usa una faja tejida a mano y el traje se complementa con un sombrero que puede estar hecho de tubo de trigo o de petate. El calzado típico de los hombres, al igual que las mujeres, son los huaraches hechas con cuero tejido.

En la actualidad los hombres purépechas han ido cambiando estos elementos de su vestimenta por ropa occidental, como pantalones, calzado y chaquetas. El único elemento de su vestimenta típica que conservan es el sombrero, usando uno para uso diario y otro para fiestas o eventos importantes.