Vestimenta típica de los huastecos

México es un país con una gran historia y con muchas tradiciones y costumbres, las cuales pueden ir cambiando o variando de una región a otra, algo que se debe a que el país estaba ocupado por varios pueblos e imperios antes de la llegada de los españoles y cada uno de ellos tenía su propia cultura.

Se habla mucho sobre la región huasteca, que está conformada entre los estados de Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas y San Luis Potosí, siendo el último uno de los estados de México que más tradiciones y costumbres guardan y conservan, comenzando por la vestimenta típica de los huastecos.

Traje típico de las huastecas

El traje típico que usan las mujeres huastecas potosinas se ha caracterizado por su la alegría que transfiere gracias a su combinación de colores.

El vestido típico de las huastecas tiene un enredo que llega unos cuantos centímetros debajo de las rodillas. Normalmente es una tela negra o una manta blanca, enfrente tienen cuatro tablones y por atrás son lisas. Este enredo es sostenido por una faja hecha con rayas jaspeadas azules y rojas, además lleva un fleco trenzado por ambos extremos.

El saco suelto o la blusa, suelen ser de percal floreado y tiene un cuello alto, una manga abullonada y una perchera tableada, terminando en la cintura con una faldilla o un olán que cubre la faja. Un detalle que no se puede pasar por alto es el quechquémel, el cual tiene un fleco hecho de lana o algodón y se usa por encima del traje; normalmente está adornado con colores llamativos que se usan en bordados de punto de cruz.

El tocado que llevan en la cabeza, llamado petop en la actualidad, es otro toque muy característico de la vestimenta típica de los huastecos. Este tocado es una corona que se hace con madejas de estambres que van sobrepuestas. También suelen adornarse con colores llamativos como el naranja, el rosa, el verde y el morado.