Vestimenta típica de Argentina

La vestimenta típica de Argentina deja muy claro que se trata de un país con una gran cultura, muchas tradiciones y un gran folklore, algo que va de la mano con las danzas y los bailes tradicionales de Argentina. Normalmente los trajes típicos de Argentina están relacionados con la música.

Sin embargo, no toda la vestimenta típica está estrictica mente relacionada a la música, ya que hay vestimenta que se relaciona con las obligaciones y trabajos diarios que se llevan a cabo en algunas regiones del país.

Distintas vestimentas típicas de Argentina

Debido a que se trata de un país con mucho folklore, a continuación, repasaremos algunos de los trajes típicos más representativos de Argentina:

Traje de gaucho

Sin duda alguna este es el traje más representativo de argentina, tanto en su versión femenina como masculina. El término gaucho tiene su origen en la época colonial, y hasta la fecha existen varias teorías sobre el origen de la palabra.

Sin importar la teoría sobre su origen en la que quieras fijarte, por gaucho se entiende tipo vaquero semi-nómada de las llanuras y las zonas cercanas al país, ya que también hay gauchos en regiones de Paraguay, Uruguay y al sur de Brasil.

La vestimenta típica del gaucho combina un pantalón negro con una camisa blanca, usando una chaqueta de manga corta y abierta (chaleco). Estas son las prendas que forman a base del traje gaucho, aunque se incluyen algunos accesorios que son piezas clave del atuendo, como es el caso del pañuelo rojo que va atado con un nudo frontal.

Traje de paisana

La versión femenina del traje de gaucho recibe el nombre de paisana, china (termino que deriva del quechua y que significa mujer o muchacha), gaucha, prenda o guaina. De todos estos nombres el más usado es el de paisana.

Las paisanas o gauchas tienen sus origines cuando las mujeres comenzaron a acompañar a los gauchos a hacer sus tareas, por lo que su vestimenta tradicional se caracteriza por una gran simpleza, al igual que en el caso del traje masculino.

El traje de la paisana está formado por una falda semi-plana sin enagua (falda que se usa por debajo de la falda principal como si fuera ropa interior) y una camisola de manga larga que va hasta la altura del cuello. En cuanto al calzado, las mujeres usan alpargatas como un símbolo de la honestidad. Llevan el painado tradicional de dos trenzas laterales que bajan por los hombros.

Traje de los kollas

Entre los países de Sudamérica, Argentina es uno de los que más pueblos originarios conserva, los cuales han heredado sus tradiciones y costumbres, incluyendo su vestimenta típica.

De entre los pueblos originarios de Argentina destaca la tribu Kolla, un pueblo indígena que habita al norte del país, el Norte Chico de Chile y en ciertas regiones de Bolivia.

El traje de las mujeres kolla suele ser de color rojo y se complementa con un sombrero de color negro. Usan dos trenzas laterales que bajan sobre sus hombros. Debido a las bajas temperaturas, son trajes muy abrigados.