Vestimenta típica de los mixtecos

Para poder conocer a fondo la vestimenta de los mixtecos primero es importante conocer su historia, su cultura, sus tradiciones y sus creencias. Otro detalle importante que se debe de tener en cuenta es que el pueblo mixteco no se encuentra en un solo lugar, sino que sus áreas de asentamientos se han subdividido en Mixteca Alta, Mixteca Baja y Mixteca de la Costa.

En las celebraciones de carácter familiar o comunal, especialmente en los eventos sociales o religiosos, siempre es muy importante contar con un conjunto musical tradicional, en las que destacan los conjuntos de instrumentos con cuerdas y las bandas de música de viento.

Es importante tener en cuenta que muchas de las creencias de los mixtecas tienen un origen prehispánico, como es el caso de sus ritos de fertilidad agrícola y las prácticas curativas que realizan en cuevas, cimas de cerros y en santuarios religiosos. Uno de los aspectos culturales prehispánicos que los mixtecas han mantenido vigente es el juego de la pelota, una variante de juego que se practica con las manos.

Vestimenta típica de los mixtecos

La indumentaria típica de la gente mixteca se encuentra en las regiones de Tlaxiaco y Pulla en la Mizteca Alta y en los pueblos de la Mixteca de la Costa.

Vestimenta de los hombres mixtecos

La vestimenta típica de los hombres consiste en una camisa, un ceñidor, un calzón de manta, unos huaraches y un sombrero. Entre los chatinos suele ser de fieltro negro.

Por otro lado, en el caso de los mixtecos “tacuates” que habitan en Santa María Zacatepec, su vestimenta consiste en una camisa que va abierta a los costados y un calzón corto con bordados que representan distintos motivos antropomorfos y zoomorfos, el cual se sostiene sobre la cintura usando un ceñidor.

Vestimenta de las mujeres mixtecas

En la vestimenta femenina tradicional son muy comunes los huipiles, enredos, soyates y ceñidores. Asimismo, por lo general las mujeres mixtecas caminan descalzas, aunque en alunas regiones suelen usar huaraches de cuero. Pueden complementar su vestimenta usando adornos como aretes o collares de vidrio o coral.

En ciertas regiones los hombres suelen usar un paliacate en la cintura y otro en el cuello. En el hombro portan un cotón de lana y usan un sombrero de palma para poder soportar el sol mientras realizan sus actividades. Los huaraches que usan tienen una correa blanca.

En el caso de las mujeres mixtecas de Mitla de la Costa y Atlatauca de Peñoles, suelen usar jícaras en la cabeza para complementar su vestimenta.

La blusa de manta que usan las mujeres lleva bordes en su cuello y en las mangas. La falda de “holán al aire” se hace de popelina y tiene bordados de flores, se adorna con tres listones de distintos colores. Debajo de la falda se usa un refajo de manta.

Usan una mascada en el cuello y ésta se utiliza para limpiar el sudor que baje de su rostro luego de hacer grandes esfuerzos. Su peinado son unas trenzas que adornan con listones de colores, colocándose un clavel rojo.