Vestimenta típica de los huicholes

Los wixárikas o huicholes, como son conocidos comúnmente, son descendientes de los aztecas y habitan ciertas regiones de la Sierra Madre Oriental. Se trata de un pueblo que logró resistir la invasión española, por lo que aún mantienen su cultura tal y como era hace miles de años, algo que se ve reflejada en la vestimenta de los huicholes y en el hecho de que han conservado una relación muy estrecha con la naturaleza.

Es por ese motivo que los huicholes son una de las culturas más fascinantes de México, a tal grado que también llama la atención de extranjeros y turistas que sienten un gran interés por conocer su cultura y sus tradiciones.

Habitan en regiones de Nayarit, Jalisco, Durango y Zacatecas, lugares en los que tienen distintas poblaciones. Los wizárikas siguen hablando en la lengua tewi niukiyari, que es una de las lenguas mesoamericanas más antiguas y que significa “palabras de la gente”.

Sin duda alguna podemos decir que hay una gran variedad de elementos de la cultura huichol que sobresalen y que resultan muy llamativos, pero posiblemente los elementos más conocidos son su vestimenta, sus artesanías y la relación que tienen con el peyote en cuenta un sentido religioso.

La vestimenta típica de los huicholes es confeccionada por las mujeres, quienes tienen una habilidad tan grande que han ganado la fama de ser las mejores tejedoras en todo México. Estas mujeres aún practican el arte de tejer usando telares de cintura, haciendo diseños abstractos que siempre van cargados de simbolismos de su cultura. Por ejemplo, figuras como animales, flores o el maíz, aunque son figuras muy reconocidas, en sus diseños están cargadas de mitos, metáforas, analogías e historias.

Vestimenta de los huicholes para mujeres

Lo cierto es que la vestimenta de las mujeres huicholes es mucho más sencilla que la ropa que usan los hombres. La vestimenta de las mujeres está compuesta por una falda y una blusa bordada.

También incluye un manto bordado con flores con el que se cubren la cabeza y se complementa con un quexquémitl, que es una prenda triangular que tiene una abertura central. En los tiempos prehispánicos esta prenda se reservaba para las diosas de la fertilidad o para mujeres de la nobleza, algo que hoy en día no sucede.

Vestimenta de los huicholes para hombres

Los hombres usan ropa decorada con bordados de chaquira e hilos de múltiples colores llamativos. Su vestimenta está compuesta por un pantalón, una cuarri (camisa abierta en la parte interior de las mangas), una turra (capa), la faja que sostiene a la turra y un morral que cruza por su pecho.

Sus prendas tienen diseños simétricos que están cargados de elementos mitológicos, mágicos y simbólicos, como puede ser el caso de un zigzag que represente los truenos y la lluvia. En algunas ocasiones las prendas van tan cargadas de diseños que es imposible distinguir la tela blanca.

Las fajas que usan son tejidas por las mujeres usando el telar de cintura. Los morrales que usan también están hechos con manta o lana. Su vestimenta se complementa con un sombrero que se fabrica usando hojas de palma tejidas a mano.