La vegetación, el relieve, el clima y la intervención humana son factores que determinan la distribución de la fauna existente en las costas.
Las costas son paisajes muy variados que alternan zonas de playa, riberas, perfiles geológicos esculpidos por las olas, el viento, las mareas y actividades biológicas y humanas en constante fricción o cambio. En las costas suele abundar mucho alimento para los animales, debido a la alta sedimentación que se suele producir.
Sitios de diversidad
La costa puede definirse como la parte de un continente o isla que tiene como límite el mar u otro cuerpo de agua de extensión considerable, como las lagunas, lagos y ríos. Los humedales son parte importante de los ecosistemas de las costas, pues concentran una rica diversidad, además de ser reguladores climáticos, filtros naturales y fuentes de alimento y refugio para muchas especies.
Mamíferos terrestres y acuáticos, aves marinas y terrestres, así como reptiles y anfibios, suelen abundar en las zonas costeras de todo el mundo. Algunos animales son especies únicas y que solo se pueden encontrar en una determinada región o país.
Animales de las costas de América
América concentra una rica fauna costera. En las costas de América Latina y del Caribe, por ejemplo, se dan cita muchas especies de tortugas marinas que llegan a sus playas y vuelven cada año a depositar sus huevos. Entre ellas, se encuentran en peligro de extinción las tortugas carey, las tortugas verdes, las tortugas bobas, laúd y la golfina, según la información del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Otras especies costeras son los jaguares, monos y lobos marinos.
Los lobos marinos se agrupan en grandes grupos de hembras y varios machos que se pelean ferozmente para obtener la posibilidad de procrear. En la costa del Perú se encuentran lobos marinos diferentes al resto, pues poseen narices más gruesas.
Los pelícanos, cotorras, garzas, flamencos y patos son animales costeros. En las costas de Venezuela existen especies de aves autóctonas, como la cotorra margariteña y el saki saki, así como peces únicos, como el corocoro rayado y el merito blanco, que abundan en sus aguas.
Los delfines y manatíes son especies de mamíferos marinos y acuáticos que se alimentan y viven en las aguas costeras. El manatí del Pacífico es un sirenio que puede llegar a pesar 1.500 kilogramos y medir más de 4 metros.
Otros animales son el Tigrillo del Pacífico, el Oso de Anteojos, Chucha (marsupial), mofeta, mono capuchino, mono tití, tucán, murciélago de nariz peluda y perezoso.
Animales de las costas del Mediterráneo
Muchas aves, reptiles y mamíferos son determinantes en los ecosistemas del mar Mediterráneo. Entre las especies más representativas de emplumados están las garzas, mochuelos y palomas torcaces. También se pueden mencionar los petirrojos, vuelvepiedras y andarríos.
Respecto a los reptiles, destacan las lagartijas, culebras y las salamanquesas. Las ratas pardas y varios tipos de ranas son endémicas del Mediterráneo.