Mejor época para viajar a Jordania

Jordania es un país con unos veranos muy secos y calurosos y unos inviernos bastante fríos en en los que son habituales las nevadas. Por lo tanto, los mejores meses para viajar a Jordania son marzo, abril, mayo, septiembre, octubre y noviembre.

A continuación te mostramos nuestra guía mes a mes para programar tu viaje a este increíble país.

Diciembre, enero y febrero

Los inviernos en Jordania son generalmente cortos. Enero es el mes más fresco, con temperaturas que rondan los 5-10 °C. El 70% de la lluvia promedio en el país cae durante este período.

Amman puede estar especialmente frío en enero y febrero y la nieve no es poco común. Sin embargo, durante estos meses, el Valle del Jordán y el área alrededor de Aqaba son bastante cálidos durante el día, con noches frías. El invierno en el Desierto del Este, sin embargo, puede ser muy frío y seco. La columna central de las colinas puede recibir nevadas durante los meses de invierno.

Marzo, abril y mayo

La primavera comienza en marzo, cuando surgen las flores silvestres, los valles son verdes y las temperaturas permanecen templadas hasta mayo aproximadamente.

Junio, julio y agosto

Estos meses suelen ser lluviosos y las temperaturas diarias pueden llegar a los 40 °C o más, especialmente cuando sopla el Sirocco (un viento caliente y seco del sur). A veces, estos vientos pueden ser muy fuertes y pueden causar tormentas de arena.

En julio, Jordania tiene unas 13 horas de sol al día de promedio. Los veranos pueden ser muy calurosos en el Valle del Jordán, el área alrededor de Aqaba y el Desierto del Este.

Septiembre, octubre y noviembre

Para bucear en Aqaba, la mejor época es septiembre, octubre y principios de noviembre, cuando el agua está a 26 °C. Además, la vida marina es abundante durante este periodo en el que podemos ver rayas y tortugas.

Lista de eventos anuales

– Maratón ultramar del Mar Muerto de Amman: Durante esta prueba de resistencia, los competidores comienzan en las elevaciones más altas de Ammán y descienden hasta el punto más bajo de la Tierra, en el desierto del sur de Jordania. (Abril)

– Festival Internacional de Teatro de Amman: este festival anual es el único en el Medio Oriente y el Norte de África organizado por una compañía teatral independiente. Las presentaciones son principalmente en árabe e inglés. (Abril)

– Rally Internacional de Jordania: uno de los rallies de más alto perfil en el mundo árabe implica etapas increíbles en el Valle del Jordán y sus alrededores y dentro de los bosques de Rumman, proporcionando rutas desafiantes tanto por encima como por debajo del nivel del mar. (Mayo)

– Distant Heat: este festival anual de conciertos y danza se lleva a cabo en dos lugares en Jordania y comienza con una fiesta nocturna de música electrónica de baile en Wadi Rum, dentro del desierto jordano. (Julio)

– Festival de la cultura y las artes de Jerash: Jerash es una de las ciudades provinciales romanas mejor conservadas y famosas del mundo, ha sido sede de este importante festival internacional desde 1980. (Julio)

– Festival de Danza del Medio Oriente: Kibbutz del Valle del Jordán Sha’ar Hagolan es sede del Festival de Danza del Medio Oriente, una variedad de clases regionales de baile combinadas con espectáculos de turismo, natación, compras y baile. (Octubre)