¿Cuántos años vive una vaca?

cuanto-vive-una-vaca

Las vacas son animales mamíferos de gran tamaño que fueron domesticados por el hombre hace más de 10.000 años en Oriente Medio. En la actualidad, la ganadería de estos animales se realiza en todo el mundo. Las vacas se utilizan, principalmente, para producir cuero, carne y leche. Además, en algunos países como España, se emplean en espectáculos taurinos. En el pasado también fueron empleadas como medio de locomoción para el transporte de mercancia y para arar campos.

Esperanza de vida de una vaca

Si están bien cuidadas, esto quiere decir, buena alimentación, limpieza y revisiones veterinarias, las vacas pueden llegar a vivir entre 20 y 25 años. Sin embargo, debido a la explotación intensiva realizada por el hombre, la vida media de una vaca en granjas industriales ronda los 7 años. Se calcula que una vaca puede alcanzar la pubertad a los diez o doce meses de vida, aunque en el caso de las vacas, la pubertad suele determinarse más por el peso que por la edad.

Las vacas se alimentan de pasto, dentro del cual encontramos hierbas, hojas, semillas, raíces de plantas, tallos, etc. Las plantas que más les gustan a la vacas son las gramíneas, pero también encanta la alfafa, las flores de loto y los tréboles. En muchas granjas, por motivos de gestión ganadera, se suelen alimentar las vacas con forrajes. El más utilizado es el heno, una hierba segada durante el verano que se deja secar antes de ser cosechada. Además, por razones de incremento de producción, en la ganadería moderna se suele proporcionar junto al alimento complementos alimenticios concentrados para aumentar la calidad y la producción de leche.

¿Alguna vez te has preguntado…?