¿Cuántos años vive una rana?

Cuanto vive una rana

La palabra «rana» es el nombre de uso generalizado para referirse a varios anfibios del orden de los anuros. Concretamente, se refiere a los miembros de este orden que tienen la piel lisa, ya que los de piel rugosa suelen denominarse sapos. Estos anfibios viven generalmente en hábitats acuáticos como lagos y ríos.

Esperanza de vida de una rana

La ranas no son animales muy longevos. La esperanza de vida de las rana depende del hábitat en el que se encuentres, la especie, el tamaño, la alimentación, etc. Las ranas salvajes pueden vivir entre 4 y 10 años, mientras que las ranas en cautiverio pueden llegar a vivir entre 10 y 15 años. Esto es así debido a los numerosos riesgos y a la escasez de alimentos a la que se enfrentan las ranas salvajes.

Las ranas tienen una morfología muy peculiar, puesto que la cabeza y el tórax forman una unidad indiferenciada. Además, cuentan con una lengua protráctil y una mandíbula superior provista de dientes. En Europa suelen tener entre 9 y 15 cm de largo, pero la más grande que existe en el mundo, que habita África, tiene 33 cm de longitud y puede llegar a superar los 2 kg de peso. El tronco de las ranas es oval, con los miembros anteriores cortos, los posteriores largos y los dedos unidos por una membrana. La piel de estos animales es lisa y de un color uniforme variable.

El macho tiene dos sacos vocales que producen el croar característico. Su medio de comunicación es mediante sonidos vocales producidos por la laringe. La rana habita en  aguas quietas como estanques, balsas o pozos, pero también en torrentes y arroyos con vegetación abundante. La reproducción tiene lugar durante la primavera, cuando cada hembra pone de 5.000 a 10.000 mil huevos rodeados de una masa gelatinosa. Siguen la reproducción común de todos los anfibios, mediante huevos sin cáscara por lo que requieren una humedad constante. En la edad adulta no tienen cola, tienen una respiración dual, pulmonar y cutánea, y tienen cuatro patas a diferencia de las etapas anteriores. En invierno se entierran en el barro y permanecen en letargo.

¿Alguna vez te has preguntado…?