¿Cuántos años vive una pulga?

Cuanto vive una pulga

Las pulgas son pequeños insectos sin alas que se alimentan únicamente de la sangre de los animales mamíferos. En la actualidad, se distinguen entre más de 1900 especies de pulga diferentes. Las pulgas pueden llegar a ser muy peligrosas, ya que son las culpables de la transmisión de muchas enfermedades, entre las que encontramos: la peste bubónica, el tifus o la tenias. Aunque no tengan alas, estos insectos son muy agiles y pueden llegar a realizar saltos de hasta 35 centímetros de
longitud.

Esperanza de vida de una pulga

Las pulgas tienen una vida muy poco longeva y su esperanza de vida depende, principalmente, del medio en el que se encuentren. Una pulga que se encuentre hospedada en una animal del que alimentarse, puede llegar a vivir hasta 100 días. En cambio, una pulga sin huésped a penas superará las 2 semanas de vida. Por este motivo es fundamental para estos insectos contar con una fuente de alimento estable en el tiempo.

Las pulgas realizan una metamorfosis completa y pasan por cuatro fases a lo largo de su ciclo de vida: huevo, larva, pupa y pulga adulta. Cuando las hembras se alimentan de sangre, depositan alrededor de 20 huevos al día sobre el animal mamífero en el que se encuentra hospedada. Los huevos suelen caer y espacirse por el entorno en el que se encuentra el hospedador: muebles, sofás, alfombras, camas, etc. Los huevos eclosionan en periodo máximo de dos semanas que varía en función de la temperatura, la humedad y la especie de pulga.

Los huevos al eclosionar darán lugar a las larvas, que nacen ciegas y pasarán por tres mudas larvarias antes de desarrollarse. Las larvas se alimentarán de las heces de las pulgas adultas y de piel muerta hasta que se desarrollen, se conviertan en pupas y formen un capullo de seda que dará lugar a una pulga adulta.