Las ovejas son mamíferos cuadrúpedos rumiantes que normalmente son mantenidos como ganado. Las ovejas son artiodáctilos, o animales con pezuñas. A pesar de que la palabra oveja se aplica a muchas especies, en el uso cotidiano casi siempre hace referencia a «Ovis aries». Las ovejas son la especie más numerosa de su género y muy probablemente descienden del muflón salvaje de Europa y Asia.
Esperanza de vida de una oveja
La esperanza de vida de las ovejas varía en función de la especie de oveja, el tamaño y la alimentación. No obstante, podríamos situar el promedio de vida de una oveja entorno a los 18-20 años. Las ovejas fueron uno de los primeros animales en ser domesticados para usos agrícolas y se las valora principalmente por su lana y su carne. La lana de una oveja es la más usada de todos los animales y se suele recoger mediante la esquila.
Las ovejas siguen siendo hoy en día muy importantes por su lana, su carne, su leche o y también por su uso en investigaciones científicas. La ganadería ovina se practica en todo el mundo y ha tenido un papel central en muchas civilizaciones. Actualmente, Australia, Nueva Zelanda, los países de la Patagonia y el Reino Unido son los principales productores de ovejas.
Siendo un animal clave en la historia de la ganadería, las ovejas ocupan un lugar muy importante en la cultura humana, el lenguaje moderno y en la simbología. Como ganado, suelen asociarse con el simbolismo pastoral. Aparecen en muchos mitos y grandes religiones, especialmente las abrahámicas. Tanto en los ritos religiosos antiguos como en los modernos, las ovejas han servido de animales de sacrificio.
Las ovejas son rumiantes relativamente pequeños y sus características son unos cuernos que forman una espiral lateral y un pelo rizado que recibe el nombre de lana. Las ovejas domésticas se diferencian de sus parientes salvajes y antepasados en varios aspectos, habiendo devenido especialmente neotèniques como resultado de la influencia de los humanos. Algunas razas primitivas de oveja conservan algunas de las características de sus parientes salvajes, tales como colas cortas. Según la raza, las ovejas pueden no tener cuernos, tenerlos en ambos sexos o sólo en los machos.
Otra característica de las ovejas es su gran variedad de coloración. Las ovejas salvajes prácticamente sólo presentan una variedad de colores marrones. En cambio, el color de las ovejas domésticas varía del blanco puro a un marrón chocolate oscuro e incluso moteado o manchado. La selección en favor de lana blanca fácil de teñir empezó a principios de la domesticación de las ovejas y como la lana blanca es un rasgo dominante, se extendió rápidamente. Sin embargo, muchas razas modernas presentan ovejas de color y podrían aparecer ovejas negras en un rebaño blanco como rasgo recesivo.