¿Cuántos años vive una medusa?

Cuanto vive una medusa

Las medusas son unos animales invertebrados que pertenecen al grupo de los cnidarios. Se encuentran en todos los océanos del planeta, desde la superficie hasta las profundidades del mar. Algunas medusas habitan en agua dulce. Las medusas han vagado por los mares desde hace al menos 500 millones de años o más. Las especies actuales presentan una morfología muy similar a las especies fósiles.

Esperanza de vida de una medusa

La esperanza de vida de las medusas es muy reducida, las más longevas pueden llegar a alcanzar los 6 meses de vida. Estos animales marinos viven alejados de la costa, pero se pueden aproximar a la costa en cantidades variables debido a las corrientes de agua. La llegada de medusas a las costas es un fenómeno natural que tiene lugar durante la primavera y el verano.

El concepto de medusa no es taxonómico sino morfológico. El ciclo de vida de la mayoría de los cnidarios incluye una fase pólipo y una fase medusa. El pólipo tiene forma cilíndrica y vive sobre sustrato rocoso, con la boca y los tentáculos dirigidos hacia arriba. La medusa, de vida libre, tiene forma de campana o sombrilla con el lado convexo hacia arriba y con tentáculos que cuelgan de la sombrilla.

Muchos cnidarios tienen una alternancia de generaciones, con pólipos sésiles que se reproducen asexualmente y medusas pelágicas que llevan a cabo la reproducción sexual. La única clase de cnidarios que no tiene medusas son los antozoos; las otras tres clases (hidrozoos, escifozous y cubozous) poseen forma pólipo y forma medusa. Las medusas presentan características distintivas en las tres clases, de modo que se puede hablar de hidromedusas, escifomeduses y cubomedusas respectivamente.

Para desplazarse las medusas se impulsan por contracciones rítmicas de sus músculos, tomando agua, que entra en su cavidad gastrovascular que luego es expulsada, utilizándola como propulsor. No tienen cerebro, pero sí una red nerviosa en la parte más exterior de su cuerpo. Las medusas se alimentan de plancton y pequeños peces. Más del 95% del peso de una medusa es agua. Todos los cnidarios se caracterizan por la posesión de células urticantes, llamadas cnidocitos o nematocistos, que utilizan para capturar presas y defenderse. Estas células están presentes principalmente en los tentáculos.

¿Alguna vez te has preguntado…?