¿Cuántos años vive una lagartija?

Cuanto vive una lagartija

Las lagartijas son reptiles de la familia de los lacértidos, una familia de reptiles escamosos del suborden de saurios que incluye varias especies popularmente denominadas lagartos o lagartijas. Todas las especies de lacértidos son terrestres. Las especies mediterráneas y europeas habitan en bosques y matorrales. Las especies de los géneros Ophisops y Eremias viven en praderas y desiertos de Asia. Por último, las especies africanas habitan en áreas rocosas y áridas.

Esperanza de vida de una lagartija

La esperanza de vida de las lagartijas depende en gran parte del hábitat en el que se encuentren, la temperatura, la humedad, la alimentación, la especie de lagartija, el tamaño. Por lo general, las lagartijas comunes que encontramos en la calle y el campo suelen vivir de media unos 10 años. No obstante, algunas especies de lagarto pueden superar e, incluso, duplicar esa cifra.

La especie Holaspis es una de las pocas especies arbóreas de lacértidos. Además, tiene la peculiaridad de ser planeadora de poco vuelo, con una amplia cola y cuerpo achatado como un perfil aerodinámico. Los lacértidos son pequeños, midiendo usualmente menos de 9 centímetros de longitud, aunque algunas especies pueden llegar a exceder los 15 centímetros como el Timon lepidus.

Las lagartijas comunes son delgadas, pequeñas y muy variadas en patrones y colores. Su coloración es generalmente grisácea marrón o verde. En algunos individuos las manchas de su lomo forman una línea, otros tienen un patrón reticulado con puntos negros y blancos. La cola de las lagartijas suele ser marrón o gris. La región ventral de las lagartijas tiene seis filas de grandes rectángulos rosados, anaranjados o rojizos. Estos reptiles pueden tener marcas negras en la garganta. La lagartijas son principalmente insectívoras.

¿Alguna vez te has preguntado…?