Las cucarachas han convivido históricamente de manera muy estrecha con las personas, lo que ha generado una gran diversidad de denominaciones vulgares. Algunas de estas denominaciones, como las que hacen referencia al término «escarabajo», no son correctas desde el punto de vista de la taxonomía biológica; el término escarabajos hace referencia a los insectos coleópteros. Las cucarachas se diferencian de éstos porque tienen dos pares de alas iguales, mientras que en los escarabajos, el par de alas posterior se ha engrosado y convertido en una carcasa que cubre las primeras.
Esperanza de vida de una cucaracha
Una vez hecha esta distinción entre cucarachas y escarabajos, vamos a centrarnos en el tema principal de este artículo ¿cuánto vive una cucaracha? La esperanza de vida de estos insectos puede variar en función de muchos factores como el clima, la variedad de cucaracha, la humedad, etc. No obstante, podemos situar la esperanza de vida media de una cucaracha entre 1 y 2 años, aunque se han dado casos de cucarachas que han alcanzado los 3 años de vida.
Entre las especies más conocidas está la cucaracha americana que mide unos 30 mm de longitud, la cucaracha germánica que alcanza de media unos 15 mm, la cucaracha asiática, que también mide 15 mm, y la cucaracha oriental que mide aproximadamente unos 25 mm. Las cucarachas tropicales, por lo general, son más grandes que el resto de especies y las especies de cucarachas ya extintas eran varias veces más grandes que las actuales.
Hábitat
Las cucarachas pueden vivir en una gran variedad de ambientes. Se adaptan inmediatamente a cualquier ambiente, pero prefieren unas condiciones climáticas cálidas en lugar de unas frías, esto explica por qué se introducen en los edificios. Se calcula que, en la actualidad, existen sólo 20 especies de cucarachas que convivan con el ser humano, una cifra muy baja teniendo en cuenta que existen más de 3.500 especies distintas.
Respiración
Las cucarachas, al igual que todos los insectos, respiran a través de un sistema de tubos llamados tráqueas. Las tráqueas de los insectos están adjuntas a los espiráculos, pero no a la cabeza. Gracias a ello, las cucarachas son capaces de respirar sin utilizar la cabeza. Las cucarachas pueden sobrevivir la disección quirúrgica de la cabeza durante períodos muy largos de tiempo, pero, obviamente, son incapaces de alimentarse sin cabeza y acaban muriendo de inanición a las pocas semanas.
Supervivencia
Las cucarachas son uno de los animales más resistentes del mundo. De hecho algunas especies pueden sobrevivir durante un mes sin ingerir alimento o sobrevivir con muy pocos recursos a su alcance. Algunas especies son tan resistentes que podrían sobrevivir 45 minutos sumergidas bajo el agua sin salir a la superficie para respirar.