¿Cuánto vive una cotorra?

Cuánto vive una cotorra es por lo general una de las preguntas más frecuentes acerca de esta apreciada mascota perteneciente a la familia de los loros Psittacidae. Aunque es un ave originaria de Sudamérica, debido a la mano del hombre ha podido expandirse a otros países de Europa y América.

Esperanza de vida

La esperanza de vida de la cotorra es por lo general de 15 a 20 años, aunque variará en función de su estado: en cautiverio o en libertad. Son animales muy inteligentes y de gran adaptabilidad. En cautividad se reproducen con mucha facilidad.

Características

Se observan cuatro subespecies distintas; Myiopsitta monachus monachus, Myiopsitta monachus cotorra, Myiopsitta monachus calita y Myiopsitta monachus luchsi.

Son aves de pequeño tamaño, las cuales suelen medir 30 centímetros de longitud y 120 gramos de peso.  Su plumaje es una de los aspectos más característicos y llamativos, ya que posee un tono verde brillante con frente, garganta, pecho, mejillas y vientre de color gris y unas alas verde azuladas.

Comportamiento

Las cotorras viven en grupos sociales complejos. De todas las especies de loros, esta es la única que es capaz de construir sus propias nidificaciones mediante ramas, generalmente en árboles altos.

Durante su vuelo, aletean constantemente y lo hacen en bandadas ruidosas a una gran velocidad, puede comunicarse mediante una gran variedad de sonidos, que involucran graznidos, chillidos y vocalizaciones.

Estas aves suelen desplazar a otras especies autóctonas como el mirlo, la urraca y el gorrión, ya que acaba rápidamente con el alimento, pudiendo romper el equilibrio en el ecosistema fácilmente.

Reproducción

Al crear su propio nido, la puesta se compone de 5 a 8 huevos con una incubación de 25 días.  La adaptación de los huevos es también increíble, pudiendo aceptar cualquier tipo de clima tropical o templado.