Cuánto vive un tucán es una de las preguntas más comunes que se hace la gente que busca información acerca de este interesante animal. Siendo miembro de la familia Ramphastidae, se trata de un ave en peligro de extinción debido, principalmente, al incremento de su caza y a la destrucción de su hábitat natural.
Esperanza de vida
Su promedio de vida, aunque pueda parecer algo contradictorio, es menor en cautividad que en estado salvaje. De esta forma, al estar en su hábitat natural tiene una esperanza de vida de 20 años.
En cambio, al encontrarse en cautiverio se reduce su promedio de vida a 18 años aproximadamente, esto ocurre principalmente por la alimentación con un mayor contenido de hierro, causándole enfermedades de hemocromatosis.
Características
Son aves de plumas y pico de colores muy llamativos, en cuanto a su tamaño pueden adquirir una longitud de hasta 65 centímetros y un peso entre los 130 y 680 gramos. El pico por su parte alcanza la talla definitiva pasado unos meses, con una longitud de 20 centímetro.
Posee cortas pero fuertes patas y, aunque no se distingan, sus dientes son pequeños similares a los de una cierra, con una lengua plana y larga que puede llegar a medir 15 centímetros de longitud. Su estómago es muy pequeño, por lo que necesita ingerir alimentos ricos en agua por su rápida absorción.
Comportamiento
Se clasifica como un ave muy sedentaria, de modo que pasa toda su vida en el mismo lugar. Se alimenta principalmente de frutos y semillas, u ocasionalmente de algunos insectos y huevos de otras aves. La mayoría de las especies emiten un sonido muy parecido a un graznido monótono o un gorjeo primitivo que se asemeja a un ruidoso parloteo.
Reproducción
Los tucanes son aves monógamas, se entregan de por vida a una sola pareja. Se reproducen una vez por año, cuya puesta está constituida de 2-4 huevos con una incubación de 20 días.