El tigre es un depredador carnívoro originario de Asia que normalmente habita en densos bosques o extensas sabanas. En la actualidad, es considerado el felino más grande del mundo llegando a alcanzar 3 metros de longitud (incluyendo la cola) y 1 metro de altura. Los tigres machos pueden llegar a pesar hasta 360 kg, mientras que las hembras rara vez superan los 170 kg.
Esperanza de vida de un tigre
La esperanza de vida de los tigres varía en función de la especie y la alimentación. Si tuviéramos que establecer una media, diríamos que la mayoría de tigres suelen vivir un máximo de entre 15 y 20 años en su hábitat natural. Lamentablemente, los tigres se encuentran en peligro de extinción y la mayoría de ejemplares están en cautividad. Los últimos censos realizados estiman que hay un total de 3.000 ejemplares de tigres salvajes en todo el mundo, mientras que unos 20.000 ejemplares se encuentran en cautividad.
Aunque los tigres tienen muy mala reputación, la gran mayoría suelen evitar a los seres humanos y sólo unos pocos se convierten en animales potencialmente peligrosos para el hombre. Los tigres que atacan humanos suelen estar enfermos, desorientados o encontrarse en zonas donde su principal fuente de alimento ha desaparecido. Por este motivo, hay poblados en Asia cuyo ganado puede sufrir algún ataque por parte de estos felinos.
La alimentación de estos animales se basa en la caza de otros animales de mediano o gran tamaño como ciervos, monos, liebres, lobos, jabalíes, alces, búfalos, etc. En algunas ocasiones hasta se les ha visto atacar osos y cocodrilos, aunque normalmente tienden a evitarlos.
Los tigres hembra son capaces de parir y criar camadas de hasta seis cachorros sin ninguna ayuda por parte del macho. Los cachorros no podrán cazar hasta cumplir los 18 meses y suelen permanecer con la madre durante los primeros 2 o 3 años de vida. Una vez se han independizado de la madre, los tigres se dispersarán en busca de un nuevo territorio que dominar y comenzarán a rivalizar con otros tigres por dicho territorio.