¿Cuántos años vive un tiburón?

cuanto-vive-un-tiburon

Los tiburones son los mayores depredadores del océano. En la actualidad podemos encontrar más de 400 especies de tiburones: en aguas frías o tropicales, cerca de las costas o en alta mar, habitando en el fondo o en la superficie marina, en ríos o en océanos, etc. Los tiburones son considerados peces, puesto que se desplazan con aletas y respiran a través de branquias, pero su esqueleto (a diferencia del de los peces óseos) es cartilaginoso, es decir, está formado por cartílagos en lugar de huesos.

Esperanza de vida de un tiburón

La longevidad de los tiburones depende en gran parte del sexo, el clima y, sobre todo, de la especie. La gran mayoría de tiburones vive aproximadamente entre 20 y 30 años, pero hay algunas especies que pueden llegar a vivir mucho más. Se calcula que el tiburón tigre tendría una esperanza de vida máxima de 30 o 40 años. El ejemplar de tiburón tigre más viejo de de la historia llegó a alcanzar los 50 años de edad. La especie más longeva es el tiburón ballena, que alcanza la madurez sexual a los 30 años y puede llegar a vivir más de 100.

La piel de los tiburones está recubierta por unas escamas llamadas dentículos dérmicos, que distribuyen el agua hacia dentro de las hendiduras en lugar de hacia afuera. ¿Por qué? Pues porque, de este modo, logran reducir la fricción con el agua para nadar a mayor velocidad y de una forma mucho más silenciosa que otros peces.

Los tiburones tienen todos los sentidos muy bien desarrollados, especialmente el oído. El oído de los tiburones les permite detectar cambios de presión y movimiento en el agua. Además, cuentan con unos órganos sensoriales denominados ampollas de Lorenzini que les permiten orientarse y detectar los campos eléctricos que producen otras especies acuáticas.

¿Alguna vez te has preguntado…?