El sapo común tiene un tamaño bastante más grande que una rana, su piel el seca y áspera y tiene verrugas por todo el cuerpo. El principal medio de defensa de estos animales es el veneno que producen en las glándulas de la piel. El tamaño de los sapos macho ronda entre los 6 y 9 centímetros y el de las hembras entre los 7 y 12 centímetros. Estos increíbles anfibios tienen una cabeza bastante pequeña en proporción al resto del cuerpo y, además, está muy achatada. Las patas delanteras de los sapos son cortas y las traseras un poco más largas, aunque los sapos son más caminadores que saltadores.
Esperanza de vida de un sapo
Los sapos son animales anfibios bastante longevos. La esperanza de vida de estos animales depende de muchos factores como la especie de sapo, el tamaño, el clima, etc. Un sapo promedio puede vivir como máximo unos 8 o 9 años en su hábitat natural. Los sapos son una especie con gran capacidad para adaptarse a lso medios. De hecho, podemos encontrar sapos en bosques, en la alta montaña, en zonas de labor, en zonas que se encuentren al nivel del mar, etc. EL único requisito es que estos lugares cuenten con aguas muy lentas de más de medio metro de profundidad.
El sapo común entra en celo en primavera o en invierno, dependiendo de la altitud en la que se encuentre. La temperatura idónea para el apareamiento son los doce grados. Los sapos se aparean cada año en el mismo lugar cada año y siempre dentro del agua. Los machos esperan a las hembras en el agua y, como hay más machos que hembras, suelen pelearse para montarse sobre una.