¿Cuántos años vive un rinoceronte?

cuanto-vive-un-rinoceronte

Los rinocerontes son los mamíferos terrestres más pesados detrás de los elefantes y los hipopótamos. En la actualidad existen cinco especies registradas de rinoceronte: el rinoceronte negro, el rinoceronte blanco, el rinoceronte de Java, el rinoceronte de Sumatra y el rinoceronte de la India. Una cría de rinoceronte suele pesar al nacer entre 60 y 80 kg, mientras que un rinoceronte blanco adulto puede alcanzar los 3.600 kg.

Esperanza de vida de un rinoceronte

Los rinocerontes tienen una esperanza de vida muy similar a la de los elefantes, ya que suelen vivir entre unos 35 y 50 años, pero algunos ejemplares pueden alcanzar los 60 años de vida, una cifra más que respetable. Los rinocerontes son animales herbívoros que necesitan  ingerir comida en gran abundancia cada día. El rinoceronte negro y el indio cuentan con un labio superior prensil que les permite alimentarse de arbustos, hierbas altas y plantas leñosas. El rinoceronte blanco se alimenta, principalmente, de hierbas cortas que puede aplastar gracias a un labio ancho. Mientras que los rinocerontes de Java y de Sumatra aprovechan su corpulento cuerpo para tumbar pequeños árboles y alimentarse de sus hojas.

Todas las especies de rinoceronte  tienen una piel muy resistente que varía, según la especie, entre los 2 y 5 cm de grosor. Además, estos animales son perisodáctilas, es decir, cuentan con un dedo central en las patas sobre el que se apoyan al caminar y dos dedos más pequeños en los laterales. Estas patas les permiten apoyar su enorme cuerpo sin hundirse en el fango o en la arena al caminar.

Aunque los rinocerontes son unos animales muy pesados, eso nos les impide alcanzar velocidades en carrera de más de 40 km/h ideales para embestir a un depredador o a otros rinocerontes. Los rinocerontes no suelen ser muy agresivos, pero pueden mantener duras peleas con otros rinocerontes con los que se estén disputando el territorio. Su fuerte cornamenta les permite, incluso, atravesar su resistente piel para herir gravemente a su enemigo.

¿Alguna vez te has preguntado…?