¿Cuántos años vive un rinoceronte blanco?

Cuanto Vive un Rinoceronte Blanco

El rinoceronte blanco es una de las 5 especies de rinocerótidos que existen en la actualidad. Es, además, la especie de rinoceronte más grande del mundo: un adulto puede llegar a pesar 3.500 kg y alcanzar los 4 metros de largo y 1,8 metros de altura. El rinoceronte blanco tiene en realidad la piel de color gris, a pesar del nombre que le dieron los ingleses producto de la homofonía de «white» con la palabra holandesa que significa ancho. Esta última hace referencia al labio ancho que, junto con la protuberancia en el lomo y las orejas más puntiagudas, son características distintivas de este rinoceronte.

Esperanza de vida de un rinoceronte blanco

Los rinocerontes blancos, tiene una esperanza de vida similar a la de los elefantes, ya que suelen vivir entre unos 40 y 50 años aproximadamente, aunque algunos ejemplares tienen la fortuna de alcanzar los 60 años de vida, una cifra muy elevada para un animal mamífero terrestre.

De las dos subespecies existentes de rinoceronte blanco, la Ceratotherium simum cottoni, con sólo cuatro individuos en agosto de 2006, está en peligro crítico, es decir, que corre un riesgo extremadamente grande de extinguirse en estado salvaje, mientras que la Ceratotherium simum simum, con más de 21.000 individuos, está clasificada solamente como «Casi amenazada» y su población y distribución están en constante crecimiento, tal y como podemos leer en el portal especializado en rinocerontes: rinoceronteswiki.com

El rinoceronte blanco a día de hoy todavía es objeto de caza furtiva en África. Los rinocerontes son muy fáciles de cazar para los cazadores furtivos porque son muy cortos de vista y no distinguen prácticamente nada a los 20 metros de distancia, pero los rinocerontes blancos todavía son más fáciles de cazar, ya que permiten que los cazadores se aproximen hasta 10 metros.

Hay un peligro de los efectos de la consanguinidad, ya que la mayoría de individuos provienen de una veintena de individuos que, a principios de siglo XX, sobrevivieron a una casi total extinción. Los rinocerontes se reproducen con muchas dificultades en los parques zoológicos.