¿Cuánto vive un mosquito?

Los mosquitos son insectos de dos alas con un cuerpo muy fino y patas muy largas. El primer par de alas de estos insectos son delgadas, membranosas y están recubiertas por escamas, mientras que el segundo par son balancines empleados para dirigir el vuelo. Los mosquitos cuentan en la cabeza con un probóscide que emplean para succionar sangre de otros animales.

Esperanza de vida

La longevidad de un mosquito depende de muchos factores como la humedad, la alimentación, la especie de mosquito, el sexo, la época del año, etc. No obstante, la gran mayoría de mosquitos se caracterizan por su corta esperanza de vida. La vida de un mosquito suele oscilar entre una semana y un mes, es decir, entre 10 y 30 días. Las hembras, generalmente, tienen una esperanza de vida superior a la de los machos.

Los mosquitos se alimentan, principalmente, del néctar de las plantas. Los mosquitos hembra son los únicos que succionan nuestra sangre y no lo hacen para alimentarse, sino para aprovechar una de las proteínas de la sangre que es necesaria para el crecimiento de los huevos.

Las hembras pueden detectar nuestra presencia desde 50 km de distancia gracias a una sustancia química llamada octenol que se encuentra en nuestro aliento y sudor.

El molesto zumbido de los mosquitos producido al batir sus alas es, en realidad, una llamada al amor. El objetivo de estos zumbidos es coordinar un encuentro amoroso con un mosquito de sexo opuesto. Pero, ¿cómo se diferencian los machos de las hembras? Los mosquitos macho emiten un sonido a una frecuencia más elevada que las hembras para que, de este modo, sean capaces de diferenciarse.