Los leones son animales carnívoros de la familia de los félidos que pesan unos 250 Kg. Estos feroces mamíferos únicamente habitan en el sur de África y en algunas regiones de Asia. Hace 10.000 años el león era el animal más numeroso del planeta sólo por detrás de los humanos. Sin embargo, el número de ejemplares de leones se ha reducido drásticamente en las últimas décadas hasta convertirse en una especie en grave peligro de extinción.
Esperanza de un león
Los leones no tienen una esperanza de vida muy larga para ser mamíferos de gran tamaño. De hecho, estos animales sólo son unos cuántos años más longevos que un gato o un perro doméstico. Un león en su hábitat natural tiene una esperanza de vida media que ronda los 15-20 años de edad. Situándose claramente por detrás de los osos, gorilas, elefantes, rinocerontes, hipopótamos y muchos otros animales salvajes más longevos.
Los leones son los segundos felinos más grandes del planeta, sólo por detrás de los tigres. Los leones destacan, principalmente, por su tamaño, su gran velocidad y la gran fortaleza de su mandíbula. El gran tamaño de sus dientes, que llegan a alcanzar los 8 centímetros de largo, les permite cazar grandes presas como cebras e, incluso, hipopótamos. Debemos recordar que un león puede ingerir hasta 40 Kg de carne en una sola comida, lo que le permite pasar hasta una semana sin comer antes de cazar una nueva presa.