¿Cuánto vive un hamster ruso?

El hámster ruso, conocido por su nombre científico Rhodopus Sungorus, es un pequeño roedor perteneciente a la familia Cricetidae. Para conocer cuánto vive un hámster ruso, se debe tener en cuenta su estado; en libertad o salvaje y, en caso de ser una mascota, el trato que se le dé.

Esperanza de vida

La esperanza de vida de un hámster ruso es de aproximadamente 12 meses. Sin embargo se trata de un roedor generalmente dócil, que puede llegar a vivir hasta los 2 años y medio, excepcionalmente 3 años.

Los dos principales factores que pueden acortar la vida de un hámster ruso se trata de las enfermedades y las lesiones, ya que pueden verse afectados por enfermedades como el resfriado común u otras infecciones que amenazan gravemente su vida.  Afortunadamente estas dos amenazas pueden evitarse, ya sea fortaleciendo el sistema inmunológico, o prestando la debida atención cuando este salga de la jaula, ya que dentro de la misma las lesiones son muy poco probables.

Características

Estos roedores pueden llegar a medir entre 7 a 11 centímetros y pesar hasta 50 gramos, poseen un cuerpo rechoncho y una cola de diminuto tamaño. Su color habitual es café, grisáceo y blanco, presentando una línea que atraviesa a lo largo su cuerpo de un tono más oscuro.

Reproducción

La hembra alcanza la madurez sexual a los dos meses, y entra en celo con normalidad cada cuatro días. La gestación del hámster ruso es de 20 días aproximadamente, con un parto desde 4 hasta 12 crías.

Comportamiento

Se trata de animales nocturnos y solitarios, incluso no se aconseja la convivencia de hámster de sexo opuesto, ya que pueden ser agresivos y atacarse mutuamente incluso llegando a provocar la muerte.

Siendo omnívoros su alimentación se limita a semillas y algunos insectos. En su estado domestico es alimentado mediante semillas como el maíz, sorgo, girasol, cebada, etc.