El gallo es un ave galliforme procedente del sur de Asia directamente emparentada con la perdiz, el pavo y las codornices. El gallo se diferencia de la gallina principalmente por su plumaje de colores mucho más vivos y por su desarrollada cresta. El plumaje de estas aves les protege del calor, el frío, la humedad, el sol y los ataques de otros animales.
Esperanza de vida de un gallo
La esperanza de vida de los gallos varía en función de la especie, la alimentación y el clima en el que se encuentren, pero la gran mayoría de gallos suele vivir entre 5 y 10 años. En el pasado los gallos eran capaces de volar (por este motivo cuentan con alas), pero han perdido la capacidad de vuelo con el paso de los años debido a la selección artificial realizada por el ser humano.
Los gallos suelen cantar durante todo el día, pero están programados genéticamente para cantar al amanecer, al mediodía, por la tarde, sobre las doce de la noche y entre las cuatro y las cinco de la madrugada. Los gallos suelen emplear su canto como desafío territorial frente a otros gallos y para atraer a las hembras.
Los gallos son animales omnívoros que pueden alimentarse casi de cualquier cosa.Principalmente se alimentan de gusanos, caracoles, diversos tipos de insectos, trigo, maíz, soja, arroz, verdura, etc. En ocasiones pueden ingerir pequeños trozos de piedras para facilitar la digestión.
Los gallos son animales muy agresivos y territoriales. Por este motivo, es muy habitual encontrarlos posados en un lugar elevado para controlar a las gallinas. Si otro gallo se acerca a su territorio, éste no dudará en atacar al gallo invasor. En los criaderos de gallos es fundamental mantener a los ejemplares alejados entre sí, ya que las peleas entre estas aves son muy violentas y en la mayoría de ocasiones suelen acabar con los dos ejemplares heridos.