El colibrí es un ave apodiforme capaz de batir sus alas hasta 80 veces por segundo. Los colibríes miden entre 11 y 15 cm del pico a la cola y su peso suele oscilar entre 6 y 8 gramos. Estas aves se caracterizan por los vivos colores de su plumaje, por su alargado pico de color negro y su amplia cola redondeada.
Esperanza de vida
Los colibríes son aves bastante delicadas que suelen morir durante el primer año de vida. No obstante, una vez superado el primer año de vida, estos animales pueden llegar a vivir entre 3 y 4 años en su hábitat natural. Se han registrado casos de colibríes que han llegado a sobrepasar los 10 años de edad, pero se tratan de casos muy excepcionales.
El colibrí migra en los periodos más fríos del año, pudiendo recorrer hasta un total de 3500 kilómetros. Esto es así gracias a su increíble velocidad de vuelo.
Los colibríes suelen volar normalmente a una velocidad de 50 km/h, pero pueden llegar a alcanzar los 100 km/h. Unos datos increíbles para un animal tan pequeño y delicado. Además, este ave es de las pocas especies capaces de volar en cualquier dirección: de forma vertical, horizontal, hacia delante y marcha atrás.
Los colibríes se alimentan, principalmente, del polen de las flores, la savia de los árboles, el azúcar y los pequeños insectos que encuentre en su camino. Cada día, un colibrí puede llegar a ingerir 3 veces su peso en alimentos. Debemos recordar que estos animales mueven sus alas a una velocidad increíblemente rápida, lo que requiere un gran consumo energético.