Los cerdos son animales mamíferos que se utilizan, principalmente, en la alimentación humana. Estos animales habitan prácticamente en todo el planeta. El cerdo doméstico cuenta con un cuerpo muy pesado y de forma redondeada, patas cortas y hocico alargado y bastante flexible. La cola de estos mamíferos es muy corta y la piel es gruesa pero sensible. Los cerdos están forzosamente adaptados a la producción de carne. El periodo de gestación de estos animales ronda los 4 meses, tienen camadas muy numerosas y crecen con gran rapidez.
Esperanza de vida de un cerdo
La vida de un cerdo en una granja no es muy larga, pero, en libertad, un cerdo tiene una esperanza de vida media de entre 10 y 15 años. Se han dado casos de cerdos que han superado los 20 años de vida, pero son casos muy aislados que no vamos a entrar a analizar. Los cerdos son animales herbívoros cuando se encuentran en estado salvaje, pero en las granjas consumen carne picada de otros animales y casi cualquier producto orgánico que contenga proteínas.
Además de la carne, de estos animales también se aprovecha la piel para fabricar maletas, guantes, zapatos, etc. Aunque el producto estrella que se extrae de este animal es el jamón. En España encontramos entre las razas autóctonas de cerdo las de tronco céltico y las de tronco ibérico.