Los cangrejos son crustáceos de río o de mar que se caracterizan por contar con cuatro pares de patas y dos pinzas que les permiten manipular alimentos, cavar en la arena y atacar a otros animales. La gran mayoría de cangrejos suelen habitar en la superficie del fondo marino, aunque son capaces de salir a la superficie e incluso de trepar por el tronco de los árboles.
Esperanza de vida de un cangrejo
Resulta muy complejo determinar cuánto puede llegar a vivir un cangrejo, ya que su esperanza de vida depende de la especie y, en la actualidad, hay más de 4000 especies de cangrejo registradas. Por lo tanto, diremos que un cangrejo en su hábitat natural suele vivir entre 3 y 12 años, aunque algunas especies de cangrejos ermitaños pueden llegar a vivir hasta 30 años.
Normalmente los cangrejos se aparean cuando la hembra acaba de mudar su caparazón y tras el apareamiento, la hembra transporta los huevos en una bolsa de cría. Esto es importante, porque los famosos cangrejos de caparazón blando, en realidad, son cangrejos que acaban de mudar su caparazón y que todavía no se ha endurecido. Por lo tanto, no existe una especie de cangrejo con caparazón blando.
El motivo por el cual los cangrejos caminan de lado es porque tienen curvadas las patas y les es mucho más fácil desplazarse lateralmente que hacerlo frontalmente. La curvatura en sus patas les permite flexionar sus extremidades para introducirse en pequeños agujeros y mantenerse alejados de sus depredadores.