¿Cuánto vive un canario?

cuanto-vive-un-canario

El canario es un pequeño pájaro cantor originario de las Islas Canarias, de donde proviene su nombre. El canario salvaje es de color amarillo verdoso con un tono amarronado en el dorso, y tiene una longitud de unos 13 cm, con una envergadura de alas de unos 20 cm y un peso que ronda los 20 g. Normalmente habitan en zonas semiabiertas como arboledas, donde suelen construir nidos entre los arbustos o árboles.

Esperanza de vida de un canario

La longevidad de un canario dependerá en gran medida del clima, la temperatura y la alimentación. Normalmente los canarios silvestres suelen vivir entre 5 y 10 años de media, pero se han dado casos de canarios que han alcanzado los 15 años de vida. Una cifra bastante elevada para un ave tan pequeña.

El canario silvestre es de colores pardos en la parte superior y amarillo verdoso en la inferior. Estas aves habitan en una gran variedad de ecosistemas: bosques de pino, arboledas, dunas de arena, huertos, etc. Aunque también se pueden encontrar en hábitats artificiales creados por el ser humano, como los parques o los jardines municipales. Es muy común encontrarlos en los parques y las zonas boscosas de las Islas Canarias, además son muy fáciles de identificar por su canto y sus llamativos colores.

La alimentación de los canarios

En libertad el canario se alimenta en el suelo y normalmente lo hacen en bandadas. La dieta de los canarios en libertad se compone, principalmente, de semillas y frutos. Aunque también se alimentan de algunos vegetales y hasta de insectos. Sin embargo, en cautiverio su alimento se compone básicamente de semillas, fruta y verdura.

Durante la muda, venden suplementos alimenticios específicos para esa época y durante la reproducción, es esencial una buena alimentación. Debe complementarse con gelatina, trozos de galletas y pan rallado. Si tienes canarios en cautividad es importante que sepas que necesitan disponer constantemente de agua fresca y limpia para beber, por lo tanto hay que cambiarla mínimo una vez al día, aunque lo ideal sería hacerlo dos veces al día.