Los caballos son animales mamíferos y herbívoros que fueron domesticados hace más de 5000 años en Asia. Las hembras reciben el nombre de yeguas y las crías de caballo se denominan potros. Con su domesticación, el caballo se empleó sobre todo para el transporte de personas y mercancías. En la actualidad, la utilización de los caballos se reduce exclusivamente al ámbito deportivo; en la hípica, el rodeo, el polo, etc.
Esperanza de vida de un caballo
Los caballos son animales bastante longevos. Un caballo promedio en cautividad suele vivir aproximadamente unos 30 años, pero hay algunas razas que pueden superar esta cifra como los caballos purasangre árabes que llegan a alcanzar los 35 años de vida. En cambio, la esperanza de vida media de los caballos en libertad se acorta hasta los 25 años.
Se consideran ponis todos aquellos caballos de baja altura. La Federación Ecuestre Internacional considera ponis todos aquellos caballos que no superen los 148 centímetros de altura sin herraduras. La altura de los caballos se mide hasta la cruz, una zona que se encuentra un poco por encima del lomo y que une el cuello del caballo con su lomo.
En cuanto a la alimentación, los caballos son estrictamente herbívoros. De hecho tienen los dientes completamente adaptados para arrancar y mascar hierba. Los dientes de los caballos no dejan de crecer a lo largo de su vida para que puedan seguir pastando correctamente. El patrón de crecimiento y desgaste de los dientes incisivos, permite determinar la edad de los caballos, aunque el desgaste también depende de la dieta y la alimentación.