¿Cuántos años vive un ahuehuete?

Cuánto vive un ahuehuete

El ahuehuete es un árbol originario de México que se caracteriza por su gran tamaño, longevidad e increíble belleza. La palabra ahuehuete proviene de la lengua náhuatl y su traducción sería «viejo del agua». El tronco del ahuehuete es enorme y puede llegar a medir hasta 14 metros de diámetro y hasta los 40 metros de altura. Las hojas de este espectacular árbol son perennes, es decir, se mantienen durante todo el año. A pesar de que el ahuehuete no produce flores, sí que produce una especie de piña oval.

Esperanza de vida del ahuehuete

Como hemos dicho antes, los ahuehuetes son árboles muy longevos, ya que pueden llegar a alcanzar los 500 años de edad. A pesar de ser un árbol muy longevo, el ahuehuete no es ni de lejos el árbol con la esperanza de vida más larga. Existen árboles milenarios como el impresionante Tejo de Llangernyw (Gales) que han llegado a superar los 4000 años de vida. Una cifra extraordinaria para una especie vegetal.

Las hojas del ahuehuete se mantienen en el árbol durante todo el año, están ordenadas en espiral y se encuentran situadas en dos filas horizontales superpuestas. Las hojas de estos árboles centenarios son muy pequeñas, miden aproximadamente dos centímetros de ancho y dos de largo. Las piñas que producen los ahuehuetes son casi esféricas y miden unos 2 centímetros y medio de largo y dos centímetros de ancho.

¿Alguna vez te has preguntado…?