¿Cómo se cultiva o reproduce la yuca?

La yuca pertenece al género botánico yucca y es conocida por ser la planta más resistente en caso de sequía. Esta planta puede tiene la capacidad de crecer en todo tipo de suelos y en una gran variedad de climas, soportando temperaturas altas muy extremas e incuso heladas suaves.

Se caracteriza por tener hojas muy hermosas que son delgadas, largas y terminan en punta, teniendo un color verde-azulado o verde. El género Yucca está compuesto por más de 50 especies de la familia Agavaceae, ya que se trata de un familiar muy cercano a los agaves.

Es una planta originaria del Norte de México y Centroamérica y la mayoría de sus especies tienen un tallo o tronco, aunque también hay algunas que no se separan del suelo. Sus flores se presentan agrupadas en inflorescencias, lo que significa que tienen una forma de racimo ramificado y tienen un color blanco.

Reproducción de la yuca

Su reproducción se lleva a cabo gracias a las mariposas de la yuca, que son las que se encargan de la polinización de esta planta y mantienen una relación muy curiosa con la planta.

Las mariposas son las que transportan el polen desde la flor masculina hasta el estigma de la flor femenina, aunque al mismo tiempo la mariposa deposita sus huevecillos en la flor. Cuando la oruga de la mariposa nace, consume las semillas de la planta para alimentarse, pero siempre dejan suficientes para que la planta pueda reproducirse sin complicaciones.

Siembra

Si estás interesado en conocer el proceso de reproducción de las yucas para sembrar algunas semillas durante la primavera o el verano, o hacer esquejes durante el verano, esto es lo que tienes que saber:

Las semillas de la yuca maduran durante los últimos días del verano y los primeros días del otoño, de forma que se recomienda coger los frutos, quitar la cáscara y limpiar la semilla para conservarla en buenas condiciones hasta que sea un momento oportuno. Cuando llegue el momento, introdúcela en un vaso de agua para mantenerla hidratada todo el día.

  1. Llena una maceta con 20cm de diámetro con sustrato poroso. Se recomienda mezclar un 40% de turba negra y un 60% de arena de rio.
  2. Siembra la semilla en el centro de la maceta.
  3. Cubra la semilla con el sustrato.
  4. Riega la semilla.
  5. Colocala la maceta en un lugar donde reciba los rayos del sol directamente.
  6. Espera entre 15 y 20 días para que germine.