¿Cuántos años puede vivir un Chow Chow?

Los Chow Chow son una de las razas de perros más antiguas. Es originaria de China, donde se usaban como perros de caza y de guardia. Se caracterizan por su aspecto de osito de peluche, su lengua azul-negra y su personalidad independiente y leal. Pero, ¿cuánto viven y cómo podemos cuidarlos para que tengan una vida larga y feliz?

La esperanza de vida media de un Chow Chow es de 8 a 12 años, aunque hay casos en los que pueden vivir hasta 15 o 16 años. Sin embargo, la longevidad depende en gran medida de la calidad de vida que le ofrezcamos, así como de su salud, su alimentación, su higiene y su ejercicio. Veamos algunos factores que pueden influir en la vida y cómo podemos mejorarlos.

Salud

Son propensos a sufrir algunas enfermedades hereditarias, como la displasia de cadera, la entropión, el hipotiroidismo o la torsión gástrica. Por eso, es importante llevarlos al veterinario con regularidad, vacunarlos y desparasitarlos, y estar atentos a cualquier signo de malestar o dolor. También es recomendable esterilizarlos para prevenir problemas reproductivos y conductuales.

Alimentación

Necesitan una dieta equilibrada y de calidad, adaptada a su edad, tamaño, peso y actividad. Hay que evitar el sobrepeso y la obesidad, que pueden acortar su vida y causarles problemas articulares, cardíacos o respiratorios. También hay que controlar las cantidades y los horarios de las comidas, y evitar darles alimentos tóxicos o sobras de nuestra comida.

Higiene

Tienen un pelo denso y abundante, que requiere un cepillado diario y un baño cada mes o dos meses. Así, se evita la formación de nudos, la acumulación de suciedad y la aparición de parásitos. También hay que revisar y limpiar sus ojos, sus orejas y sus dientes con frecuencia, y cortar sus uñas cuando sea necesario.

Ejercicio

No son perros muy activos, pero necesitan hacer ejercicio moderado todos los días para mantenerse en forma y liberar estrés. Unos paseos diarios de 30 a 45 minutos, y algunos juegos y juguetes que estimulen su mente, son suficientes para que un Chow Chow sea feliz y saludable. Hay que evitar el ejercicio intenso o en horas de mucho calor, ya que pueden sufrir golpes de calor.

Ambiente y socialización

Son perros muy apegados a su familia, pero también muy reservados y desconfiados con los extraños. Por eso, es fundamental socializarlos desde cachorros con otras personas y animales, y ofrecerles un ambiente seguro, tranquilo y cómodo donde puedan descansar y relajarse. No toleran bien el ruido, el estrés o la soledad, y pueden desarrollar problemas de ansiedad o agresividad.

Siguiendo estos consejos, podemos mejorar la calidad de vida de nuestro Chow Chow y alargar su esperanza de vida. Son perros únicos y especiales, que nos ofrecen su amor y su lealtad incondicional. Por eso, se merecen que les cuidemos y les respetemos como se merecen.