¿Cuánto vive una chinchilla?

La chinchilla es un roedor perteneciente a la familia Chinchillidae, endémico de los Andes y extinta casi en su totalidad en estado salvaje. Con el propósito de dar a conocer cuánto vive una chinchilla, se reúne la siguiente información con los aspectos más destacados de este animal.

Esperanza de vida

En general, aunque se encuentra casi extinto en estado salvaje se ha documentado que pueden llegar a vivir alrededor de los 10 años. Su longevidad en cautiverio es mucho mayor, pudiendo llegar a cumplir hasta los 25 años de vida.

Reproducción

Alcanza la madurez sexual a los cinco meses, su celo se da una vez por mes y se compone de cinco días. En caso de lograr aparearse, la hembra entra en descanso por un lapso de aproximadamente de 16 semanas hasta dar a luz. Tienen un promedio de dos camadas por año, pudiendo dar lugar a 4 crías en total.

Características

Lleva un pelaje muy espeso, curo folículo piloso se compone de al menos unos 50 pelos. Pueden medir 25 cm de longitud, con un peso de 500-700 gramos. Se han podido distinguir dos tipos de chinchillas;  chinchilla laringera y la chinchilla chinchilla.  La chinchilla doméstica resulta ser un híbrido entre estas dos especies.

Comportamiento

Las chinchillas utilizan una variedad de sonidos para comunicarse, que se asemejan a pequeños gritos y carrisquejos de los dientes.  Las crías suelen realizar un canto a los padres para saludarlos e indicar su deseo de alimentarse.

Conservación

Se consideran especies en estado crítico de extinción, por lo cual su nivel de protección en estado salvaje es estricto y específico, al igual que complicado por la alta perturbación de su hábitat.