¿Cuánto vive un espermatozoide?

Cuanto vive un espermatozoide

Un espermatozoide es una célula haploide que constituye el gameto masculino en los animales. Su función es encontrar el gameto femenino, para volver a formar una célula diploide que dará lugar a un nuevo individuo después del desarrollo pertinente.

Esperanza de vida de un espermatozoide

La esperanza de vida de un espermatozoide depende de la calidad del mismo. Por lo general, los espermatozoides pueden permanecer vivos dentro del hombre un máximo de 72 días. No obstante, cuando los espermatozoides salen de los testículos del hombre, su vida depende totalmente de las condiciones ambientales. El tiempo de vida de un espermatozoide dentro del cuerpo de una mujer es de 4 días, pero si no se encuentran en condiciones ambientales adecuadas, a penas sobrevivirás un par de minutos.

El espermatozoide humano consta principalmente de dos partes: la cabeza y la cola. La cabeza contiene los cromosomas, mientras que la cola es la encargada del movimiento. Hay, sin embargo, dos tipos de espermatozoides en el reino animal. Se llaman flagelados los que tienen cola, como los humanos, pero también existen los no flagelados, sin cola. Dentro de los flagelados, además, se pueden distinguir los primitivos de los modificados. Los primitivos se caracterizan por ser más simples.

En la especie humana, los espermatozoides se forman en el interior de los testículos, concretamente en el interior de los túbulos seminíferos. Las paredes de estos túbulos están tapizadas de espermatogonias, que, por meiosis, se diferencian en espermatozoides siguiendo un proceso que se denomina espermatogénesis.

Dado que los espermatozoides tienen una función muy especializada y toda la estructura está destinada sólo a aportar el material genético, sufren un proceso de diferenciación celular muy importante, eliminando gran parte de los orgánulos que normalmente encontramos en una célula y modificando la mayoría de los que restan.