¿Cómo se reproducen los vegetales?

Los métodos de reproducción que encontramos dentro del reino vegetal son mucho más variados y complejos que los vistos en los animales. Es posible encontrar formas exclusivas de reproducción que sólo se presentan en los vegetales.

A la reproducción de los vegetales se les conoce como reproducción vegetativa, debido a que se trata de una estrategia de propagación bastante frecuente y común en los vegetales. Debido a que la reproducción de los vegetales es muy compleja y variada, se encuentra dividida en diferentes subtipos y distintas estrategias, con las cuales se garantiza la propagación de la especie vegetal.

Se trata de un método de reproducción en donde un individuo produce a otro genéticamente exacto a él. En el caso de los vegetales, de esta forma pueden asegurar una rápida y exitosa propagación de la especie. Es un tipo de reproducción que se ve muy afectado y controlado por las condiciones de su hábitat, como la temperatura, la humedad, la sanidad del ambiente y la temperatura.

Reproducción de los vegetales

La reproducción de los vegetales se lleva a cabo gracias a ciertos tejidos de planta madura que conservan la totipotencialidad, característica que permite que la célula adulta pueda diferenciarse y multiplicarse para crear nuevos órganos vegetales. Existen distintos tipos de reproducción vegetal:

Yemas

La reproducción por yemas consiste en la formación de grupos de células embrionarias ubicadas en distintos lugares de los vegetales, los cuales pueden dividirse y formar a un nuevo vegetal. Esto se puede ver en distintos vegetales, como en los “ojos de las patatas”, entre otros.

Fragmentación accidental

Este tipo de reproducción se presenta cuando parte del vegetal se desprende y cae en la tierra, donde es capaz de originar un nuevo vegetal. Normalmente pasa con las hojas de plantas como los geranios.

Esporas

Una de las mayores habilidades reproductivas de los vegetales es la formación de esporas, tanto en las plantas superiores como inferiores. La división de las células madre forman esporas, las cuales son atraídas por el viento y el agua para germinar y dar origen a un nuevo individuo.

Bulbos

Los bulbos son tallos que crecen bajo tierra y que se encuentran cubiertos por hojas que cumplen el trabajo de almacenar sustancias nutritivas para reservarlas y usarlas en el desarrollo de un tallo que tiene en el interior.

Rizomas

Al igual que los bulbos son tallos subterráneos, pero en este caso son horizontales y van paralelos a la superficie el suelo, por debajo del suelo. Estos tallos tienen yemas que dan origen a nuevos vegetales.

Estolones

Son tallos de color verde que crecen a la par del suelo, como si estuvieran arrastrándose. Luego de cierta longitud, el estolón emite raíces (conocidas como raíces advertencia), que se entierran y dan origen a un nuevo vegetal.