El oso panda, también conocido como panda gigante, es uno de los osos más populares y se trata de un mamífero omnívoro que llama mucho la atención por su combinación de colores (blanco y negro) y por ser un gran comedor de bambú. Dentro de la cultura china se le conoce como oso-gato porque sus ojos tienen una pequeña forma alargada parecida a la que podemos ver en los ojos de los gatos.
Este mamífero habita en las regiones montañosas del Tíbet y en China Central, a las zonas que se encuentran a una altitud de 1,200 a 4,100 metros sobre el nivel del mar. Los bosques de bambú son el hábitat por excelencia de estos animales, los cuales se caracterizan por ser muy frescos, montañosos y húmedos, por lo que los pandas suelen protegerse entre el bambú y las cuevas.
Apareamiento de los osos panda
Los pandas suelen alcanzar la madurez sexual cuando tienen entre 5 y 7 años. Por lo general, la época de reproducción es en primavera (entre marzo y mayo) y durante esa época de 2 a 5 machos pueden competir por la misma hembra fértil.
Cuando uno de los machos sobresale entre el resto, obtiene el derecho de aparearse con la hembra. El tiempo de cópula es muy corto, ya que puede durar entre 30 segundos y 5 minutos, aunque el macho monta a la hembra en varias ocasiones con el fin de asegurar la fecundación. Por lo general, son bastantes ruidos por sus alaridos y gemidos.
Gestación
La gestación del embrión suele durar un promedio de 135 días y puede pesar entre 90 y 130 g. Cada vez que una osa da a luz suelen nacer una o dos crías.
En el caso de que nazcan dos crías, la madre optará por criar sólo una de ellas, aquella cría que la madre considere que tiene mayores probabilidades de sobrevivir. Por su parte, la cría que es rechazada por su madre es abandonada y, en la mayoría de los casos, muere. Este tipo de comportamiento se ha visto en muchas especies, en aquellas que a la madre le resulta imposible cuidar de varias crías al mismo tiempo, por lo que elige la que crea más apta para sobrevivir.
Crecimiento
Cuando la cría nace es completamente ciega y su piel tiene un color rosado. Después de un mes de su nacimiento el panda comenzará a perder el color rosado y comenzará a obtener el blanco y el negro.
La cría se amamantará entre 6 y 14 veces al día por lapsos de 30 minutos. La madre sólo abandona a su cría por 3 o 4 horas para buscar alimento, tiempo en el que la cría queda completamente desprotegida e indefensa.