¿Cómo se reproducen los flamencos?

Los flamencos son muy vistosos y llaman mucho la atención. Además, son los únicos miembros de la familia Phoenicopteridae, distinguiéndose por tener unas piernas muy largas, un cuello largo y curvo y una vocalización que es bastante similar a la del ganso. Forman parte de la misma familia que el ibis, las garzas y las cigüeñas.

La especie más conocida, Phoenicopterus roseus, es la más grande y llega a medir de 120 a 150 cm, teniendo un peso promedio de 3.5 kg. Por otro lado, el flamenco enano (Phoenicopterus minor) es el más pequeño y sólo pesa 2.5 kg y mide 80 cm. Se presenta una distinción entre los machos y las hembras, ya que los machos suelen ser más pesados y más grandes que las hembras.

Son animales muy sociables y realizan una gran cantidad de actividades en grupos, algo que tiene un gran impacto en sus características reproductivas.

Apareamiento de los flamencos

Los flamencos suelen alcanzar la madurez sexual a sus 3 años de vida, cuando sus órganos reproductores ya están funcionales y listos para concebir, aunque, por lo general, pasan varios años más para que empiecen a reproducirse en la vida natural. No obstante, suelen tener unos 6 años cuando comienzan a reproducirse.

Suelen aparearse con flamencos de su misma colonia y no se aceptan aquellos que sean foráneos. Su vida se mueve alrededor de su grupo, alimentándose, reproduciéndose y anidando en grupo. Las colonias tienen una época de cría distinta, la cual se determina por el clima y el hábitat, siendo las estaciones lluviosas sus preferidas. Lo normal es que cada colonia tenga una nidada al año, aunque en algunas latitudes se pueden dar dos nidadas al año.

Se ha observado que el ciclo reproductivo de los miembros de una colonia se encuentra sincronizado, es decir, todos los individuos maduros cortejan y se aparean durante la misma época. De esta forma la colonia se organiza en grupos de anidación que son más reducidos, los cuales cuentan con docenas de flamencos machos y hembras.

Gestación e incubación

Cuando se hayan apareado, los flamencos comienzan a preparar el nido para incubar los huevos. El periodo de incubación de los flancos suele ser de 26 a 31 días. El aspecto del nido es parecido al de un pequeño volcán debido a que lo hacen usando un pequeño montículo de fango y tiene una abertura en la parte superior.

Luego de terminar el nido a los pocos días, la hembra hace la puesta de un único huevo y lo coloca en la parte superior del nido, en donde será protegido hasta el momento de la eclosión.