¿Cómo se reproducen los animales invertebrados?

Hay muchos motivos por los que la reproducción de los invertebrados ha sido el centro de muchas investigaciones científicas, ya que su producción es mucho más variada y compleja en comparación con los animales vertebrados.

Lo primero que tienes que saber es que, dependiendo de la especie, pueden reproducirse de forma sexual o asexual, siendo esta última la que más llama la atención debido a que puede darse de una gran variedad de formas.

La razón por la que la reproducción de los invertebrados llama mucho la atención es porque tiene que ser estudiada dentro de un contexto evolutivo. Las estrategias reproductivas varían de un grupo a otro.

Reproducción sexual de los invertebrados

En este tipo de reproducción intervienen los espermatozoides o gametos masculinos en conjunto con los óvulos o gametos femeninos. Dicho método de reproducción asegura descendientes y variabilidad genética, buscando la mejora de la especie.

En todos los casos, para la reproducción sexual requiere de un ritual de cortejo en donde un sexo atrae al sexo opuesto.

Partenogénesis

Este tipo de reproducción sexual consiste en desarrollar una célula reproductora hasta que se forma un nuevo individuo, sin pasar por un proceso de fecundación. Por lo general, es el óvulo el que se desarrolla así, tal y como ocurre en ciertos insectos, anfibios, reptiles o crustáceos, aunque en algunos casos se presenta en plantas (como las algas), donde se desarrolla una célula reproductora.

Algunas especies donde se presenta:

  • Crustáceos
  • Abejas
  • Gusanos planos
  • Algas
  • Hormigas
  • Tiburón martillo

Especies hermafroditas

Hay ciertas especies de animales invertebrados que son hermafroditas, lo que significa que tienen ambos sexos; sin embargo, eso no significa que puedan reproducirse por sí solos, ya que requieren de una pareja de la misma especie para poder reproducirse por medio de un acto sexual.

Estas son especies hermafroditas:

  • Caracoles
  • Babosas
  • Moscas de las piedras
  • Cochinillas
  • Lombriz
  • Sanguijuelas
  • Insectos palo

Reproducción asexual de los invertebrados

Fragmentación

Este tipo de reproducción se presenta cuando un nuevo individuo se origina por medio de un fragmento del progenitor, puede dividirse en dos o más trozos, cada uno de ellos reconstruye un organismo por completo.

Suele presentarse en:

  • Estrellas de mar
  • Ofiuras
  • Lombriz de tierra
  • Planarias
  • Gusanos poliquetos

Gemación

Tipo de reproducción que se presenta en organismos multicelulares y unicelulares. En el cuerpo del progenitor, en su superficie, crece una yema que crece hasta separarse por completo, o en algunos casos puede crecer sin separarse y aparece un nuevo individuo sobre el cuerpo del progenitor.

Este topo de reproducción se presenta en:

  • Esponjas marinas
  • Corales
  • Hidras

Como puedes ver, la reproducción de los invertebrados puede ser mucho más compleja y variada.