¿Cómo se reproducen las orcas?

Las ballenas orcas o ballenas asesinas suelen vivir en vainas donde las hembras son las que tienen la autoridad. Tanto machos como hembras viven con sus madres durante el resto de su vida. Un detalle importante sobre su reproducción es que se trata de una especie que evita el entrecruzamiento, por lo que sólo se aparean con ballenas de otras vainas.

Es normal que los machos sean bastante competitivos cuando están buscando una hembra para aparearse. En muchas ocasiones se puede ver que los machos tienen muchas cicatrices, que fueron hechas en distintas batallas con otros machos por el derecho a reproducirse.

Apareamiento de las orcas

En cuando a la madurez sexual de las orcas, las hembras la alcanzan primero cuando miden entre 4,57m y 5,18m de largo y suelen tener entre 6 y 14 años. En el caso de los machos, estos alcanzan la madurez sexual un poco más tarde y, por lo general, miden entre 4,88m y 6,1m y tienen entre 10 y 16 años. Son más viejos cuando maduran debido a que se necesita de un mayor tamaño para conseguir pareja. Cuando los machos maduran su aleta dorsal se vuelva más rígida y larga. Este es el factor distintivo más importante para distinguir a un macho de una hembra.

Proceso de eliminación

Las investigaciones han revelado que las orcas evitan la endogamia, de forma que no se reproducen con otras orcas que descienden de la misma línea materna o que tienen el mismo dialecto vocal. También se sabe que no tienen un proceso de procreación especifico, pudiendo aparearse en cualquier época del año.

Por su parte, los machos suelen evitar el conflicto realizando poses y usando el tamaño como un arma cuando están listos para aparearse. Las orcas son animales polígamos, lo que significa que pueden aparearse con varias parejas. Es normal que los machos más grandes sean aquellos que logren más parejas. Cuando la hembra se ha apareado con un macho, su óvulo se fertiliza internamente.

Gestación

Las hembras suelen dar a luz 3 o 5 años y la gestación de una orca suele durar un periodo de 15 a 17 meses. Es importante tener en cuenta que la reproducción de las orcas es lenta y que la tasa de éxito de crianza natural es sólo del 50%, además de que las madres suelen tener sólo una cría cada vez que dan a luz.

Cuando las crías nacen suelen tener un peso entre los 99,79 kg y 179 kg y miden alrededor de 2,74 metros. Se alimentan de la leche de su madre durante un año. Sin embargo, son capaces de comer alimentos sólidos desde los 4 meses.