La sabana es el lugar perfecto para la vida salvaje. En ella habitan algunas de las especies más extraordinarias del mundo, como, por ejemplo, la mamba negra, considerada la más mortal de las serpientes, y el elefante, que es uno de los mamíferos terrestres de mayor tamaño.
Los animales que habitan en la sabana mantienen una lucha constante por la supervivencia. En estos terrenos abundan los depredadores, como los leones, leopardos y guepardos, que se sienten atraídos por los animales herbívoros: los antílopes, cebras y búfalos, entre muchos otros.
Más de 40 especies de herbívoros hacen de la sabana su hogar, ya que durante la temporada de lluvias crecen diferentes tipos de pasto. Esto lo convierte en un lugar privilegiado para animales como la jirafa, que come de la copa de los árboles de gran tamaño. En la sabana hay abundancia de árboles xerófitos, además de gramíneas, arbustos y matorrales.
Adaptados a las estaciones
En la sabana el clima es estacional. Se pasa del clima lluvioso al seco, por lo que los animales que en ella habitan están destinados a la migración constante. Cuando llega el período de sequía se acaba la bondad de la naturaleza y la comida empieza a agotarse, por lo que es una necesidad migrar en busca de comida y agua.
Los animales han tenido que adaptarse a la naturaleza para sobrevivir, y es quizás la necesidad de migrar la razón por lo que la mayoría de las especies de la sabana tienen piernas y alas largas. Esto les permite moverse con rapidez, y no solo en el momento de la migración, sino también para huir de los depredadores y de los incendios producidos por los largos períodos de sequía.
Un paraíso para los insectos
La sabana es el hábitat ideal para una gran variedad de insectos, tanto para los que viven sobre la tierra como para los que lo hacen bajo el suelo. Abundan los saltamontes, escarabajos, hormigas y termitas.
En este aspecto vale la pena señalar que la sabana de África, por ejemplo, es bien conocida porque en ella habitan más de mil especies de termitas. Las termitas contribuyen a que el paisaje de la sabana sea único, ya que viven en grandes montículos de varios metros de altura que construyen cerca de los árboles.
La sabana atrae a las aves
Estas grandes extensiones de terreno también son el hogar de una gran cantidad de aves. Entre ellas las denominadas aves rapaces, como halcones y gavilanes.
Las aves toman la sabana como su hogar debido a que abunda el flujo de aire caliente, y esto les permite elevarse sin gastar mucha energía durante el vuelo.