Las montañas suelen ser lugares muy fríos, con fuertes vientos, con vegetación extrema y rocas. Y, aunque no lo parezca, en las zonas más altas del planeta existe todo lo necesario para vivir. Allí se esconde una fauna silvestre que no deja de sorprender al hombre.
Para vivir en las alturas se requiere contar con unas características muy específicas, por eso los animales han adaptado sus cuerpos para evitar bajar a los valles. Sus cuerpos cuentan con todos los elementos necesarios para hacer frente a las condiciones más difíciles.
Características de los animales de la montaña
Por ser las montañas lugares rocosos y, en muchos casos, con presencia de nieve y muy inclinados, los mamíferos y aves que viven en ellas desarrollan grandes pezuñas y garras que los ayudan a desplazarse.
Estos animales tienen orejas y hocicos cortos, que son eficaces para mantener sus cuerpos calientes. Además, los pelajes son bastante gruesos. En el caso de las aves, cuentan con abundantes plumas, para protegerse mejor del frío y la lluvia.
Un aspecto que caracteriza el hábitat de la montaña es la fuerza del viento, que evita la presencia de insectos y se convierte en un aliado de las aves.
Fauna que vive en la montaña
El número de especies de animales que viven en las montañas es relativamente menor de los que habitan en las selvas, praderas o en otros ecosistemas. La mayoría de los que allí se han adaptado no bajan a los valles, porque en la cima ya tienen todos los alimentos y refugios que necesitan para sobrevivir.
Entre las especies que destacan en las montañas se encuentra la nyla, un espectacular animal cuyos cuernos espirales llegan a medir un metro de largo.
Una gran variedad de aves también hace vida en las montañas, entre ellos los halcones, que son aves de rapiña y que se caracterizan por construir sus nidos en las paredes rocosas de las montañas. También se encuentran las águilas, el pato negro, además de los estorninos, de pico delgado y alas de color castaño.
Uno de los animales más sorprendentes es la llama, que es capaz de soportar fuertes vientos, temperaturas bajo cero y sobrevivir con escasez de oxígeno. Se pueden encontrar en las montañas de Perú, donde se las cuida con total dedicación.
El gorila montés también vive en las montañas, y puede llegar a pesar 270 kilogramos. Además, abunda la vicuña, la cabra montés, el hyrax, el borrego cigarrón, el venado de cola blanca y el puma.
En las montañas hay muchas especies en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y la cacería. El oso frontino y el cóndor de los Andes son un ejemplo.