La naturaleza es muy compleja y variada, cuenta con especies únicas, tanto que existen algunos animales que respiran por la piel. Esta característica tan especial en la función biológica, solo la poseen algunos seres vivos.
Anfibios en general
La delgada piel permeable de los anfibios carece de la capa protectora de plumas, pieles o escamas. Estas criaturas, sin embargo, son capaces de respirar por toda la superficie de sus cuerpos. Especies específicas, como las salamandras, carecen de los pulmones primitivos que otros anfibios tienen y respiran exclusivamente a través de su piel. Los anfibios también absorben agua a través de su piel y no necesitan beber. En áreas donde el agua es escasa, los anfibios son capaces de absorber la humedad del suelo.
Ranas y sapos
Las ranas se pueden encontrar en un número sorprendente de climas, incluyendo desiertos y en el Ártico. Aunque son típicamente criaturas de climas tropicales cálidos y húmedos, las ranas se han adaptado a los duros ambientes de las laderas de las montañas y los desiertos.
Salamandras
Estos anfibios, que son frecuentemente confundidos con lagartos, tienen una piel suave y húmeda que cubre todo su cuerpo y la cola. Las larvas de la salamandra son muy similares a los renacuajos de la rana, pero sus cabezas no son tan prominentes y poseen una estructura parecida a una pluma de la papada en los lados de su cuello. Las salamandras y sus larvas se alimentan de insectos y pequeños invertebrados, como peces y ranas. Estas pequeñas criaturas secretas son principalmente activas por la noche y permanecen ocultas bajo troncos caídos y dentro de la hojarasca húmeda durante el día.
Lombrices
Una lombriz de tierra es un gusano en forma de tubo y segmentado que se encuentran comúnmente viviendo en el suelo, alimentándose de materia orgánica viva y muerta. El sistema digestivo de una lombriz de tierra atraviesa la longitud de su cuerpo. Realiza la respiración a través de su piel.